Primavera, época de florecimiento y expansión, punto de partida a partir del cual la energía empieza a desplegarse y ascender. Las plantas empiezan a brotar y la energía Yang (parte masculina, cálida y luminosa de la naturaleza) empieza a manifestarse.
Atrás quedan los días de oscuridad y frío. En la madrugada del 20 de marzo comenzó el resurgimiento de la luz y, con ella, la creatividad, el crecimiento, el desarrollo y la expansión de la naturaleza y el individuo. Buen momento para iniciar planes y proyectos según la cultura del Tao.
Los órganos con mayor actividad en esta estación del año son Hígado y Vesícula Biliar. Ambos necesitan espacio y libertad, por lo que cualquier tipo de estancamiento, bloqueo o represión, ya sea física, emocional o mental, impedirá el libre flujo de la energía en estos órganos y las consecuencias serán rabia, enfado y agresividad.
Para romper con el ciclo vicioso de rabia y destrucción, es importante regalarnos a nosotros mismos tiempo para dejar salir nuestra creatividad. Actividades como bailar, pintar, escribir, pasear, contactar con la naturaleza... Al fin y al cabo EXPRESAR y CREAR, utilizando la vía que más nos haga disfrutar.
Según la Medicina Tradicional China Hígado tiene las siguientes funciones:
- ALMACENAR Y REGULAR LA SANGRE CIRCULANTE SEGÚN LAS NECESIDADES DEL ORGANISMO
Hígado es el responsable de que sangre y energía lleguen a todos los órganos y tejidos. En caso de esfuerzo físico, el Hígado envía sangre hacia la periferia. Sin embargo, durante el sueño, vuelve a almacenar de nuevo la sangre para recuperar energía. Durante el flujo menstrual, permite que la sangre baje de forma natural y sin trabas. Si existe un bloqueo en éste órgano podemos tener reglas dolorosas e irregulares, con alteraciones en la cantidad de la sangre menstrual.
- CONTROLAR EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL INDIVIDUO
- NUTRIR TENDONES, MÚSCULOS, LIGAMENTOS, UÑAS Y OJOS
Todos estos tejidos dependen de la sangre de Hígado; si ésta no es suficiente o existe un bloqueo en su transporte, podemos tener problemas en cualquiera de ellos: calambres, roturas fibrilares, hormigueos, rigidez, cansancio, uñas pálidas, quebradizas y sin brillo, visión borrosa, sequedad o picores oculares.
La deficiencia de sangre de Hígado puede deberse a una nutrición insuficiente o no adecuada para el individuo, exceso de Viento como factor climatológico, o estancamiento de origen emocional y/o mental.
- ALMACENAR EL "HUN" O ALMA ETÉRICA
La sangre de Hígado enraíza el "HUN" (aspecto Yang del alma que representa la vitalidad espiritual). "HUN" nos da la capacidad de soñar, imaginar, crear y planificar. Si existe una deficiencia de sangre de Hígado puede haber falta de visión y de dirección en la vida y la persona puede tener la sensación de "vagar" sin rumbo. Si lo que existe es un estancamiento, el individuo tendrá pesadillas, sueños inquietos, sentimientos de frustración y represión. También puede ocurrir al contrario: emociones reprimidas pueden provocar problemas en Hígado y Vesícula Biliar.
¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A HÍGADO Y VESÍCULA BILIAR A TRAVÉS DE NUESTRA ALIMENTACIÓN?
- Consumiendo vegetales de hoja verde y tallo como espinacas, acelgas, diente de león, perejil, espárragos, ajos tiernos...
- Legumbres como soja verde, guisantes y lentejas verdinas.
- Germinados de alfalfa, de soja, de brócoli...
- Más algas y pescados blancos; menos carnes y pescados azules.
- Utilizar cocciones menos largas y más ligeras que las utilizadas durante el invierno: mejor escaldados, productos poco cocinados o salteados que horneados o potajes.
- Consumir frutas de temporada y con ligero sabor ácido como piña, fresas, naranjas, limones, pomelos, tomate, cerezas, grosellas, frambuesas, moras, ciruelas, albaricoques, manzana, pera...
- EVITAR alimentos como el café (sustituir por té verde o té de menta), carnes rojas, cordero, charcutería, alcohol, azúcar (mejor miel ecológica), fritos, salsas y grasas saturadas.
Espero que os sirva de ayuda.
¡Feliz Primavera!
Sara García Cacho
Fundadora de Fisioterapia Holística
Escribir comentario